domingo, 9 de mayo de 2010

Mi aventura de ser docente




En esta ocasión el escrito se remitirá a ubicar mi realidad actual con las metas y sueños que se forman durante el estudio de la profesión.

Anteriormente comenté que mi formación académica es una licenciatura en Psicología Industrial y Educativa,  y cuando la estudié no tenía en mente incursionar en el ámbito educativo como tal, sino en  el área de Recursos Humanos de alguna empresa o industria.

Yo inicié a dar clases de manera fortuita y por conveniencia de tiempos, lo cuál resultó no como lo pensé pero reconozco que no fue una experiencia negativa sino todo lo contrario; me dí cuenta de la importancia de fortalecer mi labor docente con la vivencia y desempeño en mi área profesional para poder vincular la realidad practica con la teoría que en ocasiones no asimilamos por no poder contextualizar y aterrizar.

De manera personal no creo haber tenido un desvío fuerte de mis metas estudiantiles, dado que mi formación base está en aspectos de la línea educativa y laboral por lo que me fortalecí en aspectos de Capacitación.

¿Qué me gustó de la especialización en Recursos Humanos? Los procesos administrativos y el acercamiento con las personas en un entorno laboral, aportándoles apoyo o guía en sus procesos, siendo un puente entre los puntos que muchos de los empleados no conocen y son su derecho con aquellos aspectos cotidianos en que ellos me enseñaban sin darse cuenta. Lo único es que durante el tiempo que estuve trabajando en Hotelería en el área de Recursos Humanos me di cuenta que la mayoría de las personas no ubican correctamente las funciones de dicho departamento y que ni siquiera la Capacitación la tienen funcionando de manera acertada en nuestro país.  Es por ello que el impartir clases me complementa con mis actividades de Consejería y Capacitación acrecentando mi visión respecto a diversas maneras de entender la información sea cual sea, sin importar el nivel, la edad, la temática o el lugar… todos tenemos la capacidad de aprender y de disfrutar ese aprendizaje.

Actualmente reflexiono sobre mi quehacer cotidiano y me siento satisfecha de la decisión que hace 19 años tomé de dedicarme a la docencia, de aprender más y diversas formas de compartir conocimientos, así como el lograr que los alumnos o participantes del aprendizaje se enamoren de sus capacidades, de la vivencia de conocer y aplicar lo que van descubriendo.  También me mantengo en la línea administrativa porque creo que para lograr un cambio en la educación no solo debe pasar esa responsabilidad a los docentes y alumnos sino a los administrativos, directivos y todo aquel que tiene un nexo con la educación.

La Capacitación en una manera de educación, las clases en un aula es otra forma de enseñar… y sentarse a platicar con un joven rescatando sus valores, prestándole atención en momento indicado es también… parte de nuestra labor docente.

Yo creo en esa labor a pesar de lo ardua, desvalorizada o pesada que pueda ser ; disfruto ayudando a que conozcan cosas nuevas, a que exploren diferentes oportunidades de respuesta. Creo que estoy trabajando en donde me gusta y donde disfruto estar… aunque mi entonces idea estudiantil no tuviera esta conformación.

Compañeros… espero que cada uno de ustedes también disfrute su labor docente a pesar de las desilusiones o esfuerzos; recuerden que la mayor satisfacción no la recibiremos en nombramientos o de personas de mayor jerarquía sino del alumno, de ese alumno que en ocasiones se hace tan presente que su nombre es fácilmente recordado o bien, por ese otro alumno que de tan callado en múltiples momentos dejamos de percibirlo pero está presente.

Un saludo compañeros(as)!!!!

Atentamente

Beatriz M.

1 comentario:

Nora Muñoz Solís dijo...

¡Buenas noches maestra Beatriz!
19 años de trabajo se dice fácil, no obstante, encierra un sin fin de experiencias, mismas que en este documento de manera amena compartes con nosotros tus amigos del grupo 181. Gracias por desprenderte y permitir que entremos en tu mundo maravilloso como docente. Me llaman la atención varios términos que manejas en el mismo: compartir, capacitación, disfruto, ayudando, satisfacción... entiendo que estos son los elementos que conforman la fórmula de tu éxito, que con mucho gusto, te dije antes, hago míos y se que también nuestros compañeros.
Estoy convencida de que insistirás una y otra vez, hasta lograr tus objetivos y metas, y como no, si eres una guerrera, luchadora incansable, amante de la educación, en una palabra una mujer extraordinaria que ama lo que hace y comparte con sus semejantes.
Beatriz, no me queda duda de que seguiras siendo muy feliz haciendo lo que haces, ayudando a tu gente, colaborando con quien lo necesita y te requiere.
Con muchísimo aprecio: Nora